martes, 30 de junio de 2015

SITUACION DE APRENDIZAJE: ARTES VISUALES


Situación didáctica: ¿Cómo me sentí?
Nombre de la practicante: Denisse Alejandra Romero Cota
Aspecto: Expresión y apreciación visual
Campo formativo:  Expresión y apreciación artística
 Competencia que se favorece: Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas.
Aprendizaje esperado: Reflexiona y expresa sus ideas y sentimientos al observar diversos tipos de imágenes en la pintura, el
modelado, las esculturas, la arquitectura, las fotografías y/o el cine.
Contenido: Expresión de sentimientos
Estrategia: Ejercicio de la expresión oral
Recursos:
Fotografías de actividades realizadas durante las dos semanas.
Proyector.
Ruleta de sentimientos.
Tabla con colores de la ruleta.

Tiempo:  
30 minutos
Lugar:
Salón de clases
INICIO:
·         Organizaré a los niños en media luna, frente al proyector.
·         Les comentaré que a continuación vamos a observan con atención las fotografías que yo proyectaré, esas fotografías fueron tomadas durante los días que estuve trabajando con ustedes, y me dirán qué es lo que observan en la imagen, que sienten al observar la imagen, que creen que sentía la persona en ese momento etc.
·         Antes de iniciar la actividad acordaremos las reglas para poder trabajar:
1.      Observar con atención
2.      Levantar la mano si queremos participar
3.      Respetar la participación de nuestros compañeros
4.      Seguir las instrucciones de la maestra
DESARROLLO:
·         Una vez acordadas las reglas proyectaré las fotográficas.
·         Mientras proyecto una imagen, formularé rejuntas para que los niños expresen ideas o sentimientos a partir de estas imágenes:
1.      ¿Qué observan en la imagen?
2.      ¿Qué creen que estaba sucediendo en ese momento?
3.      ¿Cómo creen que se sentía esa persona?, ¿Por qué?
·         Esto se repetirá con cada una de las imágenes.
·         Una vez realizada esta actividad, les mencionaré a los niños que a continuación necesito que me ayuden a clasificar todas las fotografías que tomé, (tendré todas las fotografías en mis manos.)
·         Les comentaré que en una mesa yo pondré todas las fotografías, y con ayuda de la ruleta de las emociones y una tabla, me ayudaran a clasificar cada una.
·         Les mostraré la ruleta de las emociones, les indicare que cuando gire la ruleta, esta se detendrá en un cara que representará una emoción, ejemplo: giraré la ruleta, si cae en una cara triste (color amarillo de fondo), les pediré que busquen en la mesa de trabajo una fotografía donde observen algo triste, y después la coloquen en la tabla que se encontrará pegada en el pizarrón, a cual estará dividida por emociones, tristeza (color amarillo), Enojo (color rojo), Confusión (Verde), Alegría (Naranja).
·         Una vez que realicen esto, volveré a girar la ruleta y repetiremos los pasos.
·         Una vez explicada la actividad y realizado el ejemplo, daremos inicio a la actividad.
·         Pediré ayuda de algún niño para girar la ruleta.
·         Observaré que reacciones tienen los niños al realizar esta actividad.
·         Una vez clasificadas todas las fotos por sentimientos, pediré a los niños que observemos como quedo nuestra tabla.

CIERRE:
·         Reflexión acerca de los sentimientos que observaron en esas fotos.
·         ¿Qué sintieron cuando observaron las fotográficas?
·         ¿Qué se imaginaron que sucedía cuando las observaron?
·         ¿cuáles fotos les guitaron mas?, ¿Por qué?
·         ¿Qué sentimientos representaba esa foto?
·         ¿Fue complicado descubrir que sentimiento representaba cada foto?, ¿Por qué?
·         ¿Qué fue lo que más les gusto de esta actividad?
EVALUACIÓN :
Observó las fotografías
Identificó las situaciones que se presentaron en las fotos.
Expresó qué sentimientos le generó las imágenes.
Clasificó las imágenes dependiendo el sentimiento.

1 comentario:

  1. gracias por compartir ya que es de mucha utilidad y apoyo bendiciones

    ResponderEliminar